Este espacio se compone de saberes provenientes de Música, Teatro, Cine, Danza y Artes Visuales. Entendemos al aprendizaje artístico como un derecho primordial e inalienable de todos nuestros jóvenes, desplazando con este pronunciamiento perspectivas excluyentes e instrumentalistas derivadas de otros marcos de referencia sobre la Educación Artística. Es un derecho porque el arte es constitutivo de la dimensión humana y la educación es el acto humanizador por excelencia. La música, las artes visuales, la danza, el teatro, sus formas derivadas y asociadas como las artes audiovisuales y multimediales, y las manifestaciones híbridas propias de la contemporaneidad conforman este vastísimo universo, con sus modos particulares de comprender e interactuar en el contexto social, cultural y político. Las imágenes, sonidos, movimientos, gestos, narraciones, como discursos estéticamente comunicables constituyen múltiples formas de decir el mundo, portan significados y sentidos diversos.