Los Seminarios corresponden a un espacio de profundización de núcleos conceptuales centrales a la disciplina. A través de su cursado se favorecerá la comprensión de manera más acabada y compleja de la problemática seleccionada, mediante la apropiación de conceptos y/o herramientas metodológicas que permitan desarrollar explicaciones y construir interpretaciones. Su metodología permitirá profundizar abordajes teóricos centrándose en problemas acotados. Se espera una producción específica que refleje los aprendizajes realizados.
Un aspecto a tener en cuenta refiere a que los seminarios están dinamizados por la multidisciplinariedad, y promueven la vinculación de asignaturas diferentes que con su aporte permiten sustentar el trabajo de los talleres. A modo de ejemplo, el Seminario “La ilustración, técnicas y estilos” pone en valor que las artes visuales poseen la capacidad de poder “leer” y producir utilizando diferentes símbolos y signos, principalmente visuales, entrelazados con elementos de otros códigos comunicativos. La transversalidad del diseño se aborda como una estrategia didáctica y como un ámbito productivo de acceso a saberes y competencias provenientes de diversas asignaturas.
Con la producción de cómics o novelas gráficas, la narrativa se transforma en imágenes y se enriquece el texto escrito. Este modo de narración visual puede ser una sola imagen lo que requiere de síntesis de conceptos, ideas, tiempos y espacios.